Historia
LOS CERROS DE SAN JUAN ES LA BODEGA MÁS ANTIGUA DE URUGUAY
Hacia 1854, la familia Lahusen, proveniente de Alemania y de larga tradición agro-vitícola, adquiere cuatro estancias ubicadas entre los ríos San Juan y de la Plata, dando surgimiento a la Compañía Rural Los Cerros de San Juan y Cochicó.
La elección de este lugar fue producto de una vasta experiencia que tuvo en cuenta las características del antiguo lecho del río San Juan, recubierto de gravas y cantos rodados, similar a la región de Bordeaux, donde plantaron traídas del viejo mundo.
En 1872 llegaron, procedentes de Francia, toneles de roble que fueron albergados en una nueva bodega construida en piedra en la cual actualmente descansan nuestros vinos.
DECLARADO MONUMENTO HISTÓRICO Y PATRIMONIO DE LA NACIÓN
Toda la infraestructura de nuestra bodega y los servicios complementarios para la producción de nuestros vinos, constituyen un particular complejo arquitectónico agropecuario: nuestra Bodega de Piedra, el antiguo almacén de ramos generales, la carpintería y herrería (en su mayoría construidos en la segunda mitad del siglo XIX) muestran construcciones realizadas en piedra, con anchos muros de estilo colonial típicos de Colonia.
En 2014 -al cumplir 160 años- comenzamos a participar en los mejores concursos de vinos internacionales, en los que desde entonces obtuvimos grandes resultados que ratifican nuestro compromiso con la tradición y la calidad.